|   Volumen 01  - 1990   ARTÍCULOS   Ocurrencia  y propiedades de Xanthomonas campestris pv.
  Phaseoli
  y Xanthomonas pectoliticas,
  Epifíticas en malezas.  R.
  Ángeles R, y A. K Vidaver.   Ensayo exploratorio de
  métodos e interacciones de elementos en la aplicación de
  fertilizantes en el cultivo de maíz.  O. A. Caceros,
  P. Gonzáles, I. Hidalgo, B. Moscoso y W.R. Raun.   Mejoramiento del
  rendimiento y l a precocidad del frijol (Phaseolus vulgaris
  L). R.
  Rodríguez C. y C. Orellana.   Factibilidad de la
  producción masiva de alevines machos de Tilapia nilotica a  través de la inversión
  hormonal de sexo en Honduras.  B. W Green y L. A López.   Digestibilidad de
  raciones altas en fibra por cerdo criollo.  R Jarquín y R Bressani.   Estimación de
  aptitud combinatoria de líneas endogámicas y predicción
  de híbridos de maíz de alta calidad de proteína,
  Guatemala, 1988.  N Soto L y M R Fuentes.   Efecto de la humedad en
  el almacenamiento hermético 
  a  corto  plazo de semillas  de  frijol (Phaseolus vulgaris).  R. Aguirre.   La importancia del
  intervalo de la floración y el índice en el mejoramiento para
  la resistencia a  sequía en
  Maíz tropical.  J. Bolaños y G. O. Edmeades.   NOTAS
  TECNICAS   Efecto del método
  de envejecimiento artificial sobre la germinación de semillas de
  maíz.  F. Rincón S y J. Molina M.   Evaluación de pentacloronítrobenceno (PCNB) en el control de la
  pudrición radicular causada por Rhizoctonia solani kuhn en frijol común (Phaseolus vulgaris
  L). S
  Pichardo
  G.   Efecto de la
  escarificación química en la calidad de semilla de Centrosema spp, durante el almacenamiento.  E. A. Burbano.   Comportamiento del pasto
  Taiwán (Pennisetum purpureum)
  fertilizado con efluentes de Biogás en época de máxima
  precipitación pluvial.  J
  M Will y G Valle A.   Substitución de
  alimentos por gallinaza en la producción comercial de camarones peneidos en Honduras.  D
  R Coddington, B W Green, N Matamoros y R
  Rodríguez.   Valor nutritivo de la
  pulpa de café sometida a fermentación sólida usando Aspergillus niger en
  pollos y cerdos.  M R Molina, O R Lechuga y R Bressani.   Evaluación de
  diferentes niveles críticos de Empoasca spp. Basado en
  porcentaje de hojas infestadas con ninfas en el cultivo de frijol.  R Escobar, O Cáceres, K Andrews y R Cave.   Efecto de la
  cáscara sobre el mecanismo de endurecimiento del frijol común (Phaseolus vulgaris):
  Resultados preliminares.  L
  F de León, R Bressani y L G Elías.   ANALISIS
  Y COMENTARIOS   Origen e historia del
  Programa Cooperativo Centroamericano y del Caribe para el Mejoramiento de
  Cultivos Alimenticios y Producción Animal.  A Fuentes O, C A Salas F y  A Salazar B.   Algunas reflexiones sobre
  el PCCMCA.  E J Wellhausen.   Notas a los Autores     |