| Volumen 05  - 1994   ARTÍCULOS   Uso de marcadores
  moleculares en el mejoramiento del frijol. James Kelly, Lucia Afanador,
  Scott Haley y Phillip Miklas.    El proceso de
  difusión para variedades mejoradas de Phaseolus vulgaris L, en Guatemala.  Marco Baltensweiler.   Uso y difusión del
  frijol de abono (Mucuna deeringiana)
  en las laderas del litoral Atlántico de Honduras. Daniel Bucklez, Ignacio
  Ponce, Gustavo Saín y Gilmer Medina.   Rentabilidad del sistema
  de abonera en el litoral Atlántico de Honduras. Gustavo Saín, Ignacio Ponce y Eric
  Borbón.   Evaluación de la sacharina (caña enriquecida) como suplemento en la
  alimentación de vacas lecheras en al época seca. Reina Zamora y Romero Solano.   Hornos forrajeros: una
  tecnología promisoria para pequeñas fincas ganaderas del
  trópico seco.  Romeo Solano, Roberto Ruano y Reina Zamora.   Bases fisiológicas
  del progreso genético en cultivares del Programa Regional de
  Maíz.  Jorge Bolaños.   Impacto del desarrollo de
  híbridos de maíz en Centro América.  H.S. Córdova, H. J. Barreto y J. Crossa.   Efecto de dosis de urea-N
  en el rendimiento del maíz bajo un sistema de rotación con
  leguminosas de cobertura.  H. J. Barreto, C. Pérez, M. R. Fuentes, J. L.
  Queme y L. Larios.   Tolerancia a suelos
  ácidos en poblaciones tropicales de maíz del CIMMYT.  H. Ceballos S. Pandey, E. B. Knapp y J. V. Duque.   NOTAS TÉCNICAS   Sorgo en doble hilera
  versus surcos sencillo en el noreste de México.  Raúl Rodríguez, Heriberto Torres,
  Héctor Williams, Noé Montes.   Identificación del
  virus en el tomate (Lycopersicum sculentum
  L) en cinco departamentos  de
  Guatemala.  Danilo Dardón, Felipe
  Calderón, Víctor Salguero, Ramón Lastra, Judith Brown.   Estudio de la estabilidad
  en líneas avanzadas y variedades de arroz, usando dos
  metodologías.  Guillermo Castaño.   Evaluación de la
  tolerancia al achaparramiento en cultivares
  amarillos de maíz (Zea mays L). José Ortiz, Félix Navarro, Ramón
  Celado, Rodolfo Pierre y Fidencio Guevara.   Comportamiento de
  híbridos de maíz ínter sintéticos generados de
  selección recíproca recurrente.  S. K. Vasal, N. Vergara y Mclean.   Progreso en mejoramiento
  para tolerancia a endogamia en poblaciones de maíz tropical.  S. K. Vasal, N. Vergara y Mclean.   ANALISIS Y COMENTARIOS   La
  Biotécnica y el Sector Agropecuario. Susana Azpiroz.   Aerobiología:
  Una nueva área de investigación.  Jesús Lorea, Scout A. Isara, Michael
  E. Irwip, Stuar Gage,
  Peter Lingreny, Jimmy Raulston.   Los recursos fitogenéticos: Una opción para el
  desarrollo agrícola del Trópico Americano.  Jorge A. Morera.   Algunas consideraciones
  para la producción orgánica de hortalizas.  Floribeth Mora.   Estrategias en el
  desarrollo de híbridos tropicales de maíz.  S. K. Vasal, N. Vergara y Mclean.   Acta
  de la Segunda Asamblea Anual de la Sociedad del PCCMCA.     |