| Volumen 17 número 02 - Julio –Diciembre 2006 
 ARTÍCULOS 
 Carlos Boschini Figueroa. 
 Selección de una levadura para la producción de biomasa: crecimiento en suero de queso. Wendy Zumbado Rivera, Patricia Esquivel Rodríguez, Eric Wong González. 
 Metabolitos en suero sanguíneo de cerdos alimentados con dietas suplementa-das con Cromo-L-metionina. Ramón García Castillo, Johniset Velásquez Gumecindo, Regino Morones Reza, Jorge Ramsy Kawas Garza, Jaime Salinas Chavira. 
 Efecto de rastrojos en el nitrógeno de biomasa microbiana en un agroecosistema arrocero inundado. Rodolfo Quirós Herrera, Carlos Ramírez Martínez 
 Evaluación de la fertilización nitrogenada en arroz inundado. Rodolfo QuirósHerrera, Carlos Ramírez Martínez. 
 Evaluación de la adaptabilidad y estabilidad de 14 híbridos de maíz, Azuero,Panamá. Román Gordón Mendoza, Ismael Camargo Buitrago, JorgeFranco Barrera, Andrés González Saavedra. 
 Híbridos trilineales de maíz comunes y de alta calidad de proteína para Veracruz,México. Artemio Palafox Caballero, Oscar Hugo Tosquy Valle, Mauro Sierra Macías, Andrés Zambada Martínez, Hugo Córdova Orellana. 
 NOTAS TÉCNICAS 
 Alejandro
  Chacón Villalobos, Claudio Fabián Vargas Rodríguez,
  María de  
 INFORMACIÓN TÉCNICA 
 Malezas acuáticas como componentes del ecosistema. Luis Acosta Arce, Renán Agüero Alvarado. 
 REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA 
 Uso de marcadores moleculares en plantas; aplicaciones en frutales del trópico. Alvaro Azofeifa-Delgado. 
 Tecnologías de membranas en la agroindustria láctea. Alejandro Chacón Villalobos. 
 Perspectivas agroindustriales actuales de los oligofructosacáridos (FOS). Alejandro Chacón Villalobos. 
 
 
 | 
 
                    
                


