• Búsqueda avanzada

 

MEMORIA 1968

 

 

 

 

 

CONTENIDO

 

 

 

 

 

Créditos

 

 

Exposición del Sr. Ministro ante la Asamblea Legislativa.

 

 

Asociaciones Ganaderas

 

 

Departamento de Contabilidad

Proveeduría

Información agrícola

Inspectores administrativos

 

 

Oficina de Planeamiento y Coordinación

Presupuesto del Ministerio de Agricultura y Ganadería para 1969

Fondo especial para el depósito del producto proveniente de la venta de los artículos y servicios agropecuarios de las Estaciones Experimentales

Regionalización agrícola de Costa Rica, una base para el planeamiento del desarrollo agrícola, ganadero y forestal

Publicaciones

Estudios de costos de producción de café

Rentabilidad de la ganadería bovina de carne en ciertas zonas agropecuarias de Costa Rica

Proyectos específicos:

Una propuesta para diversificación de cosechas

Proyecto para el mejoramiento de la pequeña y mediana empresa agrícola

Proyectos para mejorar la agricultura del algodón

Establecimiento del Laboratorio Tecnológico de Alimentos

Emergencia provocada por las erupciones del Volcán Arenal

Préstamo con el BID

Recursos naturales renovables

Organización de agricultores

Comisiones Nacionales

Otras comisiones

Otros asuntos

Relaciones con el exterior

Coordinación

Otras actividades

 

 

Oficina Legal

 

 

 

DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS

 

 

 

DEPARTAMENTO DE AGRONOMÍA

Proyección del Programa de Mejoramiento Genético del Arroz

Investigaciones en Arroz

Evaluación de 100 libras del semillero internacional para Piricularia oryzae

Pruebas experimentales de adaptación y rendimiento de 210 líneas provenientes de México

Evaluación de variedades del experimento internacional de adaptación para 1968

Ensayo de selecciones del IRRI (International Rice Research Institute)

Evaluación agronómico de 45 selecciones

Estudio de poblaciones híbridas segregantes

Ensayo de variedades bajo condiciones de riego y secano

Ensayo de variedades comerciales

Caña de Azúcar

Estudio agronómico de 35 híbridos de caña de azúcar en la Estación Experimental “Enrique Jiménez Núñez, Cañas, Guanacaste”

Ensayo comparativo de variedades de caña de azúcar de Barbados en La Estación Experimental “Enrique Jiménez Núñez”

Ensayo comparativo de variedades de caña de azúcar de Barbados en la Estación Experimental “Enrique Jiménez Núñez”, Cañas, Guanacaste

Prueba de rendimiento de 17 híbridos de caña de azúcar en Tacares de Grecia

Ensayo comparativo de variedades de caña en Juan Viñas

Ensayo comparativo de variedades en Turrialba

Prueba comparativa de siete variedades de soja en dos épocas de siembra

Ensayo de fertilización, Estación Experimental Enrique Jiménez Núñez

Herbicidas en soja, Estación Experimental Enrique Jiménez Núñez

Epoca de siembra y comparación de dos métodos de aplicación de inoculante en soja.  Estación Experimental “Enrique Jiménez Núñez”

Variación del período vegetativo dependiendo de la época de siembra

Palma Africana

Ensayo de híbridos de Palma Africana

Ensayo de fertilización en Palma Africana

Almácigo de Palma Africana

Plátano

Trabajos experimentales en Pimienta; Estación Experimental Los Diamantes

Otros cultivos con posibilidades para la diversificación de la zona Atlántica

Lote de multiplicación de Pelipita

Proyecto Cooperativo de Horticultura. M.A.G. – Universidad de Costa Rica

Investigaciones en Suelos

Estudios de correlación entre el potasio del suelo y el contenido de este elemento en el tejido foliar del maíz

Análisis efectuados en 1968

Investigaciones en Piscicultura Continental

 

 

 

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIONES EN CAFÉ

Necesidades de nutrición

Epocas de aplicación

Localización de los ensayos

Mejoramiento genético

Campos de multiplicación de semilla

Modalidades del cultivo

Herbicidas

Resultados obtenidos

Asistencia técnica

a.                   Programa Cooperativo Oficina del Café – MAG

b.                   Cursos dictados

c.                   Giras de campo y demostraciones

d.                   Fincas visitadas

e.                   Selección de semillas

Colaboración de otros organismos

Publicaciones

 

 

 

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIONES EN ZOOTECNIA

Nutrición animal

En la Estación Experimental Enrique Jiménez Núñez se efectuó un ensayo de Heno, cascarilla, urea, melaza y vitamina A, como suplemento de novillos de engorde en la época seca

En la Estación Experimental Los Diamantes se realizó una experiencia sobre el Desarrollo y engorde de cerdos en confinamiento con raciones a base de banano y un suplemento proteico

Desarrollo y engorde de cerdos, con banano y suplemento proteico a base de Harina de Pescado, Carne y Semilla de Algodón

 

INVESTIGACION

Estudio comparativo en ganancia de peso de tres productos para el control de gastroenteroparásitos en bovinos

En la Estación Experimental Los Diamantes se realizó en ensayo sobre efecto del ordeño controlado en la producción de novillos para carne

Estudio exploratorio de edades de castración en terneros cruzados – Charolais + Brama

 

EFECTO DE DOS SISTEMAS DE CASTRACIÓN

Evaluación de producción de carne utilizando toros con o sin implante de Dietilestilbestrol, en la Estación Experimental Los Diamantes

 

MONTA CONTROLADA

AGROSTOLOGIA

Introducción de plantas forrajeras y reproducción de semilla

 

INVESTIGACIÓN

Jardín de introducciones, Estación Experimental Los Diamantes

Ensayo comparativo agronómico de pastos de piso

 

OBSERVACIONES

Ensayo comparativo de gramíneas y leguminosas en mezcla, Estación Experimental Los Diamantes

Epocas de cosecha y fertilización del Zacate guinea, Estación Experimental Los Diamantes

Las leguminosas forrajeras para la alimentación del ganado

Actividades varias

 

 

 

DEPARTAMENTO DE FITOPATOLOGÍA

Investigación en el Combate del “Derrite” en Café

Pruebas exploratorias, bajo condiciones de laboratorio, en el control del “Ojo de Gallo” en café

Combate del “Mal del Talluelo” en café por medios químicos

Estudio para determinar la influencia de coadyuvante o mezclas de ellos en el control de la “Chasparria” en café, empleando funguicidas a base de cobre

Experiencia para evaluar la acción de un funguicida cúprico, solo y en mezcla con funguicidas arsenicales, en el control de la “Chaparria” y “Enfermedad Rosada” en café

Evaluación de pastos a base de funguicidas de cobre para la protección de cortes de poda en Café

Evaluación de enfermedades que afectan el cultivo del tabaco en Palmares, Naranjo y San Isidro del General

Evaluación comparativo de funguicidas en el control del hongo Phytophthora infestans (“Tizón Tardío” o “Quema”) en la variedad susceptible de papa Kennebec, en comparación con variedades resistentes

Evaluación de adherentes, humectantes y dispersantes para aumentar la tenacidad de los funguicidas empleados en papa y tomate para el control de Phytophthora infestans

Estudio sobre el “Mal del Talluelo” en algodón

 

Investigaciones Nematológicas

CAFÉ

TABACO

ARROZ

Reconocimiento nematológico general de país

 

 

 

DEPARTAMENTO DE ENTOMOLOGIA

A.            INVESTIGACION

PASTOS

MAIZ, ARROZ Y SORGO

Control químico del taladrador del tallo del maíz, Zeadiatraea lineolata

RESULTADOS

Resistencia de variedades de maíz al ataque del Taladrador del Tallo del Maíz.  Estación Experimental Enrique Jiménez Núñez

Ensayo comparativo de varios insecticidas para el control de sogata (Sogata oryzicola) y de ciacadélidos en arroz

Determinación de la resistencia de variedades de arroz al ataque de sogata sp. y Elasmopalpus lignosellus.  Estación Experimental Enrique Jiménez Núñez

Café

Parcela demonostrativa de Combate de la Cochinilla Harinosa del Café, con insecticidas

Control biológico de la “cochinilla harinosa del Café”

Control de la “Cochinilla Harinosa del Café” con insecticidas sistémicos

TABACO

ALGODÓN

RESULTADOS

Estudio de las condiciones en que desarrollo en control de plagas de algodón en Guanacaste

RESULTADOS

Evaluación de métodos de aplicación área de Insecticidas en algodón en Guanacaste

RESULTADOS

 

B.           ASISTENCIA TÉCNICA

Cursos de adiestramiento, reuniones y seminarios

ESTACIÓN EXPERIMENTAL EL ALTO

 

 

 

DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS AGROPECUARIOS

SUPERVISIÓN CENTROS AGRÍCOLAS REGIONALES

Proyecto Cooperativo de Cáritas

Proyecto de distribución de arbolitos frutales injertados

Proyecto de Avicultura

Campaña de Arrendamiento de Tierras

 

 

 

 

EXTENSIÓN AGRÍCOLA

Centro Agrícola Regional Pacífico Seco (Liberia)

Centro Agrícola Regional San Carlos (Sarapiqúi)

Centro Agrícola Regional Noroeste de la Meset6a Central (Grecia

Centro Agrícola Regional Sureste Meseta Central (Cartago)

Centro Agrícola Regional Meseta Central (San José)

Centro Agrícola Regional Pacífico Sur (Ciudad Cortés)

Centro Agrícola Regional del Atlántico (Limón)

Centro Agrícola Regional Noroeste Meseta Central (Grecia

Centro Agrícola Regional de Cartago

Centro Agrícola Regional San Carlos-Sarapiquí

Centro Agrícola Regional del Pacífico sur

Centro Agrícola Regional de la Meseta Central (San José)

 

 

 

PROGRAMA COOPERATIVO DE EXTENSIÓN MAG – UCR

 

 

Introducción

Comité Nacional Pro-Conservación de los Recursos Naturales Renovables

Comité Nacional Coordinador Programa Incremento del Frijol

Programa Nutrición Aplicada y Huertos

Actividades especiales

Exposiciones Agropecuarias – Industriales

Cultivos a cargo del Programa Cooperativo de Extensión

Resumen estadístico – principales actividades

Programa Avicultura

 

APICULTURA

 

MEJORAMIENTO DE FRUTALES PROGRAMA COOPERATIVO CNP – MAG

 

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS

 

 

 

INGENIERIA RURAL

Introducción

Sección de Topografía

Sección de Riego y Drenaje

Sección de Construcciones Rurales

Varios

Resumen de actividades

Programa de Asistencia Técnica en Riego FAO/UN

Asistencia Técnica a nivel teórico práctico (Plan Itiquís)

Topografía

Suelos

Hidrología

Estudios económicos

Manejo del agua y planes de riego

Tares de entrenamiento

Valle del Río Tempisque

 

 

 

SERVICIO METEOROLÓGICO DE COSTA RICA

 

 

 

ZOOTECNIA

Asistencia Técnica

Proyectos de Trabajo

Fincas demostrativas

Puestos de Monta

Demostraciones

Parcelas Demostrativas

Días de campo

Colaboración con otras instituciones

Otras actividades

Registro Genealógico de Ganado

Exposiciones ganaderas

Prueba y Mejoramiento de Hatos Lecheros

Importaciones

Exportaciones

Servicio de Inseminación Artificial

 

 

 

SANIDAD ANIMAL

Introducción

Programa y campañas sanitarias:

Brucelosis

Cuarentena Animal

Investigación Enfermedades Vesiculares

División de Laboratorio

 

 

 

DEFENSA AGRÍCOLA

Proyectos

Langosta Voladora o Chapulín

Zonas exploradas en el año de 1968

Algunas observaciones de importancia sobre el comportamiento de la Langosta Voladora en Guanacaste

Rata de Campo

Hormiga arriera

Plagas en cultivos de importancia en todo el país

Colaboraciones

Moko

Descripción detallada de labores de la campaña contra el Moko.

CUARENTENA Y REGISTRO

Paso de Canoas

Limón

Aeropuerto Internacional El Coco

Peñas Blancas

Puntarenas

Abonos y Pesticidas

Reunión del CIRSA

Reunión de Jefes de Cuarentena Vegetal en Peñas Blancas

Fuentes de información geográfica de plagas y enfermedades en el mundo, por OIRSA, FAO y USDA

Puestos de inspección del Moko

 

 

 

 

 

PESCA Y VIDA SILVESTRE

Pesca marítima

Evaluación de recursos de pesca marítima

Clasificación de datos colectadas y esfuerzo de captura (Pesca marítima)

Dinámica de las poblaciones de camarones (Pesca marítima)

Estudio del Golfo de Nicoya (Pesca Marítima)

Cultivo de moluscos (Pesca Marítima)

Tortuga Verde (Pesca Marítima)

Información básica (Pesca Marítima)

Administración (Pesca Marítima)

Pesca Continental

Vida Silvestre

Parque Bolívar

Proyecto Regional de Desarrollo Pesquero en Centro América

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica
Todos los derechos reservados 2014

Agradecemos toda sugerencia para mejorar este servicio.
remitir su mensaje a sunii@mag.go.cr