·
¿Qué es una
finca integral didáctica?
·
Agricultura conservacionista para
productoras y productores en cuencas y microcuencas hidrográficas.
·
Agricultura
conservacionista para productores y productoras en cuencas y microcuencas
hidrográficas.
·
Agricultura
Conservacionista y Competitividad
·
Agricultura
conservacionista.
·
Agricultura
conservacionista.
·
Agricultura
conservacionista: Producir y conservar.
·
Agricultura conservacionista: un
enfoque para producir y conservar.
·
Agricultura
orgánica de bajo costo.
·
Algunos
métodos de propagación del cultivo del cacao.
·
Alternativas
para el uso de los desechos agrícolas.
·
Aspectos de
producción y conservación de suelos y agua en áreas ganaderas Conceptos y
técnicas.
·
Biodigestores.
·
Boletín
informativo sobre el uso de subproductos. La gallinaza.
·
Boletín
informativo sobre el uso de subproductos. La pollinaza.
·
Brochure sobre Agricultura
Conservacionista.
·
Brochure sobre: El
biodigestor. (Reg.
Central)
·
Brochure: Una forma fácil de
hacer compost
·
Capacitación
para técnicos del Sector Agropecuario en Producción Orgánica. Informe
final de consultoría SP-01-2009.
·
Catálogo y
Sistematización de Proyectos Productivos.
·
Competitividad
integral del cultivo de cítricos de mesa en la región central sur.
Informe final consultoría sp-06-2009.
·
Conociendo
los sustratos para sembrar plantas.
·
Contratación
de empresa para ejecutar capacitación en el programa de buenas prácticas
de manufactura (beneficiado). Informe final consultoría SP
08-2008.
·
Diseño y
establecimiento de Sistemas de Producción Agropecuaria Sostenible en la
Cruz, Guanacaste y Manual del Agricultor para la Producción Agropecuaria
Sostenible. Informe final de la consultoría SP-05-2008.
·
Elaboración
de abono orgánico “compost”. ASA- Turrialba.
·
Estudio del
estado de la producción sostenible y propuesta de mecanismos permanentes
para el fomento de la producción sostenible. Informe final de la
consultoría SP-12-2009.
·
Estudio
del estado de la producción sostenible y propuesta de mecanismos
permanentes para el fomento de la producción sostenible. Consultoría
SP-12-2009.
Fundamento legal.
·
Estudio para el Mejoramiento de
la Competitividad y Sostenibilidad de la Agrocadena de
Chayote. Informe Final Consultoría SP--03—2008.
·
Evaluación
de soluciones nutricionales para hidroponía.
·
Experiencias en Siembra Directa en Los Chiles
de Upala
·
Finca
Integral “La Esperanza”, la experiencia de don Anselmo Rodríguez Umaña y
su familia.
·
Guía
básica de entomología Costa Rica y Centroamérica: INSECTOS de importancia
agrícola.
·
Guías
Técnica de Tecnologías para la producción agropecuaria sostenible
producto de la consultoría SP-10-09 “Contenido técnico, ilustración,
diseño, diagramación y edición final de Guías Técnica de Tecnologías para
la producción agropecuaria sostenible.
·
Hidroponía
·
Implementación
Normas Orgánicas ANAO 2013.
·
Indicadores
de evaluación agricultura conservacionista: un enfoque para producir y
conservar.
·
Informe
final del estudio de mercado de frutas de altura frescas y procesadas,
cultivadas bajo manejo del cultivo en forma orgánica y con criterios
de agricultura conservacionista y sostenible en la zona de Pacayas,
Cartago.
Proyecto Microcuenca Plantón Pacayas.
·
Informe
final del Programa de fomento de la producción agropecuaria sostenible,
contrato préstamo 1436/OC-CR.
·
Informe
final, evaluación intermedia del Programa de Fomento de la Producción
Agropecuaria Sostenible.
·
La
finca integral como una opción para aprovechar mejor los recursos de la
finca y proteger la naturaleza.
·
La
ganadería en el contexto agroalimentario, la generación de empleo y los
retos del cambio climático: hacia una nueva política de. sostenibilidad
competitiva.
·
Manejo
sostenible de una finca integral. ASA Turrialba.
·
Manual de
BPA en el manejo de plantaciones de aguacate, producto de la consultoría
TR-04-08 Contratación de consultor individual para realizar programa de
capacitación a productores asociados del Centro Agrícola Cantonal de
Tarrazú como formadores en el manejo de plantaciones de aguacate con
sostenibilidad ambiental, económica y social, bajo el esquema de Buenas
Prácticas Agropecuarias.
·
Manual de
BPA en el manejo de plantaciones de café-aguacate, producto de la
consultoría TR-05-08 Contratación de consultor individual para realizar
programa de capacitación en BPA en el manejo de plantaciones de
café-aguacate con sostenibilidad ambiental, económica y social, para
asociados de Frutales de Llano Bonito .
·
Manual de
buenas prácticas de manufactura en el beneficio Asociación de productores
de café sostenible de Tarrazú. Lineamientos a seguir conducentes a un
programa de buenas prácticas de manufactura (beneficiado). Informe de
consultoría SP 08-2008.
·
Manual de
buenas prácticas de manufactura en el beneficio Bio café oro de Tarrazú.
Lineamientos a seguir conducentes a un programa de buenas prácticas de
manufactura (beneficiado). Informe de consultoría SP 08-2008.
·
Manual de
buenas prácticas de manufactura en el beneficio don Mayo de Tarrazú.
Lineamientos a seguir conducentes a un programa de buenas prácticas de
manufactura (beneficiado). Informe de consultoría SP 08-2008.
·
Manual de
buenas prácticas de manufactura en el beneficio El puente ecológico. De
Tarrazú. Lineamientos a seguir conducentes a un programa de buenas
prácticas de manufactura (beneficiado). Informe de
consultoría SP 08-2008.
·
Manual de
buenas prácticas de manufactura en el beneficio La angostura S.A. de
Tarrazú. Lineamientos a seguir conducentes a un programa de buenas
prácticas de manufactura (beneficiado). Informe de
consultoría SP 08-2008.
·
Manual de
buenas prácticas de manufactura en el beneficio La cabaña. De Tarrazú.
Lineamientos a seguir conducentes a un programa de buenas prácticas de
manufactura (beneficiado). Informe de consultoría SP 08-2008.
·
Manual de
buenas prácticas de manufactura en el beneficio La Lía Tarrazú M y U S.A.
Lineamientos a seguir conducentes a un programa de buenas prácticas de
manufactura (beneficiado). Informe de consultoría SP 08-2008.
·
Manual de
buenas prácticas de manufactura en el beneficio La Pira de Tarrazú.
Lineamientos a seguir conducentes a un programa de buenas prácticas de
manufactura (beneficiado). Informe de consultoría SP 08-2008.
·
Manual de
buenas prácticas de manufactura en el beneficio Montaña de Tarrazú.
Lineamientos a seguir conducentes a un programa de buenas prácticas de
manufactura (beneficiado). Informe de consultoría SP 08-2008.
·
Manual de
buenas prácticas de manufactura en el beneficio Montes de Oro M y M S.A.
de Tarrazú. Lineamientos a seguir conducentes a un programa de buenas
prácticas de manufactura (beneficiado). Informe de
consultoría SP 08-2008.
·
Manual de
buenas prácticas de manufactura en el beneficio UNDECAF S.A. de Tarrazú.
Lineamientos a seguir conducentes a un programa de buenas prácticas de
manufactura (beneficiado). Informe de consultoría SP 08-2008.
·
Manual de
recomendaciones para el manejo sostenible de la ganadería bovina de carne
en la región chorotega.
·
Manual del
extensionista. Guía Técnica para la difusión de las tecnologías
agropecuarias sostenibles.
·
para el establecimiento de bancos de
germoplasma del INTA. Informe final consultoría CI-01-2009.
·
Producción
de abono orgánico a partir de desechos de lecherías y porquerizas.
·
Reproducción
y aplicación de los microorganismos de montaña (MM)en actividad agrícola
y pecuaria.
·
Talleres de
capacitación realizados en el marco de la ii
etapa del proyecto de producción, beneficiado y certificación de café
sostenible.
·
Tecnología
moderna en la producción de cacao: manual para productores orgánicos.
Libro 1.
·
Tecnología
moderna en la producción de cacao: manual para productores orgánicos.
Libro 2.
·
Tecnología
moderna en la producción de cacao: manual para productores orgánicos. Libro
3.
|